Sistema de Racionamiento en Cuba: «Ya no Hay ni Sal»
El abastecimiento de productos de primera necesidad en Cuba continúa siendo un tema crítico. Uno de los ejemplos más recientes es el retraso en la entrega de sal.
El abastecimiento de productos de primera necesidad en Cuba continúa siendo un tema crítico. Uno de los ejemplos más recientes es el retraso en la entrega de sal.
El reciente fallo en el suministro de gas en La Habana no es un evento aislado y ha llevado a una creciente frustración entre los ciudadanos.
El virus oropouche en Cuba sigue siendo un tema de preocupación, sumándose a la tensa situación epidemiológica del país por la presencia de virus como el dengue y la influenza.
La situación de los apagones en Cuba se ha vuelto crítica. Con 5 Termoeléctricas fuera de servicio, se pronostican apagones en por varios días.
A pesar de la reciente suspensión de los permisos de viaje del Parole Humanitario, más de medio millón de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos han podido viajar a los Estados Unidos. Sin embargo, son muchos los que no conocen qué hacer para trabajar legalmente una vez están en el país.
Cuba actualizó las disposiciones legales que regulan a los actores económicos no estatales, un sector clave en el desarrollo económico del país.
La crisis del transporte público en Cuba es un reflejo de las dificultades que enfrenta el país. ¿Qué ha sucedido y cuáles son las soluciones?
La importación de Vehículos a Cuba ha experimentado un crecimiento notable en los primeros meses de 2024. ¿Cómo ha funcionado el proceso, quiénes son los actores involucrados y cuáles son las implicaciones de este comercio emergente?
El fenómeno del turismo de compra en Rusia ha capturado la atención de numerosos cubanos, quienes viajan anualmente a Moscú sin necesidad de visa. ¿Qué motiva a estos viajeros?
Tras la reducción del suministro desde Venezuela, México envía a Cuba aproximadamente 21.8 mil barriles diarios de petróleo crudo y 3.6 mil barriles diarios de gasolinas y derivados. ¿Por qué lo hace?
Entre 2020 y 2023, la población cubana efectiva disminuyó en aproximadamente 1,1 millones de habitantes, algo que no se veía desde hace décadas.